
Grand Carrera (Calibre RS), Mónaco y Mónaco.V4 Relojes
La colección Grand Carrera de Tag Heuer es fiel al carácter deportivo del modelo Carrera, nacido en 1964. La novedad reside en su Sistema Indicador Rotativo, que facilita la lectura de los segundos, de un cronógrafo o de un segundo huso horario, y su diseño está inspirado en los motores de los coches GT. Herméticos hasta los 100 metros de profundidad y con decoración Côtes de Gèneve
El reloj Tag Heuer Grand Carrera Calibre 36 RS Caliper Concept Chronograph es una demostración del compromiso de Tag Heuer con el mundo del motor, el diseño, la tecnología y el medioambiente. De hecho, ha inspirado a Ken Okuyama para el diseño del deportivo futurista K.O. 7, eco-compatible y de alto rendimiento. Se trata del único cronógrafo automático capaz de medir y mostrar la 1/10ª de segundo.
En detalle:
El reloj Tag Heuer Grand Carrera Calibre 36 RS dispone de caja cubierta de carburo de titanio negro de 43 mm de diámetro. Equipado con movimiento automático certificado COSC, calibre 36 RS con reserva de marcha y dos Sistemas Indicadores Rotativos que indican los minutos del cronógrafo a las 3 y las horas del cronógrafo a las 6. Brazalete de caucho cubierto de carburo de titanio con hebilla desplegable
Tag Heuer Monaco
En 1969, TAG Heuer rompió con la tradición y creó la primera caja cuadrada estanca de la historia de la relojería. Accionado mediante el célebre Chronomatic Calibre 11, el Monaco es también el primer cronógrafo automático del mundo. Sólo tenía un año de vida cuando en 1970,
Steve McQueen lo adoptó y lo llevó en Las 24 horas de Le Mans, famosísima película sobre la carrera automovilística: en su muñeca se convirtió en un icono .
El modelo Monaco sigue ilustrando el espíritu de TAG Heuer en la actualidad. La versión azul del cronógrafo seduce con sus dos contadores –60 segundos a las 3 horas y 30 minutos a las 9 horas– sus agujas roja-anarajada y su correa de piel de cocodrilo azul. Un estilo auténtico y original que desde hace años simboliza el espíritu atemporal del automovilismo
Tag Heuer Mónaco V4
El Mónaco V4 se convierte en una realidad comercial, luego de haber sido presentado como Reloj Concepto en Basel World 2004. Muchas pruebas se han realizado en estos cinco años para ser fabricado íntegramente a mano en el taller de TAG Heuer en La Chaux-de-Fonds, Suiza.
La gran innovación que tiene este reloj es que trabaja con correas de transmisión, masa lineal y rodamientos de bolas.
"Fue concebido primero en su diseño y a partir de su estética, se pensó en la ingeniería. El nombre se deriva de la placa principal de platino en forma de V sobre la que están montados los cuatro barriletes del movimiento. La serie de correas 2 por 2 sobre rodamientos de bolas está colocada en un ángulo de +/-13 grados, y se asemeja a los cilindros de un motor de competición de última generación", afirma Loic Florentin, gerente Comercial para Latinoamérica de TAG Heuer y Christian Dior.
El Mónaco V4 de TAG Heuer constituye una ruptura absoluta con la tradición y un atrevido paso adelante en la ingeniería del movimiento mecánico Solo hay 150 piezas a la venta de este modelo y su precio es de unos 70.000 euros.
Más información sobre Tag Heuer
No hay comentarios:
Publicar un comentario